Inestabilidad de la Columna Vertebral

Inestabilidad de la Columna Vertebral

El dolor de la columna vertebral es uno de los padecimientos más comunes en nuestra población, siendo uno de los principales motivos de consulta. Es muy importante localizar el sitio exacto del dolor, así como la causa para evitar en la manera de lo posible los tratamientos innecesarios. Actualmente existen técnicas de mínima invasión, en los que se trata el punto exacto del dolor, con el mínimo acceso quirúrgico, con incisiones de entre 5 mm hasta 3 cm. El tratamiento se realiza por métodos de:
Los movimientos de la columna vertebral normales en el segmento lumbar son flexion y extensión, cuando se presentan movimientos de traslación se llama espondilolistesis, esta puede estar fija o bien ser móvil, cuando es móvil puede presentar dolor MUY INTENSO en la zona lumbar y en algunas ocasiones irradiado a extremidades inferiores cuando se encuentre comprimido o estrangulado algún nervio.

Tratamiento

El tratamiento de las espondilolistesis se lleva a cabo con técnicas mínimamente invasivas con la máxima preservación de estructuras anatómicas (hueso, ligamentos y músculos).

Técnicas  TLIF , XLIF

RECOMENDACIONES

Los dolores de espalda son un padecimiento muy común, y para evitar o disminuir enfermedades de la columna se recomienda lo siguiente:
  1. Mantener fuertes los músculos abdominales y lumbares.
  2. Mantener un peso ideal para la edad y sexo
  3. Realizar actividades que no impliquen carga axial como la natación y bicicleta estática.
En caso de presentar molestias o dolor en la columna vertebral, es necesario ser atendido por un experto para recibir el tratamiento adecuado y oportuno, siempre dejando el tratamiento quirúrgico para los pacientes que estrictamente así lo requieran.

Encuéntranos

Llamanos

Escríbenos